
ZACATLAN
Aquí se respira historia y se saborea la sidra: Zacatlán

Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla, es un pintoresco Pueblo Mágico conocido por su exuberante naturaleza, clima fresco y su famosa producción de manzanas y sidra artesanal. Sus calles empedradas, arquitectura colonial y bellos paisajes naturales, como las cascadas y miradores, hacen de Zacatlán un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la cultura tradicional. Además, destaca por su emblemático reloj floral, símbolo del pueblo.

Zacatlán, ubicado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla, es un Pueblo Mágico reconocido por su neblina encantadora, sus paisajes montañosos y su tradición relojera. Es famoso por ser la cuna de los relojes monumentales y por su producción de manzanas, lo cual ha dado origen al tradicional Festival de la Manzana.

🌽Gastronomía de Zacatlán, Puebla
La gastronomía de Zacatlán es una deliciosa combinación de sabores tradicionales poblano-mexicanos y la riqueza de sus frutos naturales. Este Pueblo Mágico es reconocido por su producción de manzanas, lo que se refleja en su cocina y postres típicos.
Entre sus platillos más destacados están las enchiladas serranas, elaboradas con chiles frescos de la región, y el tradicional mole poblano. También son populares los tamales de frijol y las tortitas de masa.
Para los amantes del dulce, Zacatlán ofrece una gran variedad de productos hechos con manzana, como dulce cristalizado, jalea y la famosa sidra artesanal que se produce en la zona.
Disfrutar la gastronomía de Zacatlán es saborear la tradición y frescura de sus ingredientes naturales, en un ambiente lleno de cultura y hospitalidad.

ATRACTIVOS
Barranca de los Jilgueros Cascada de San Pedro Cascada Tulimán Ex Convento Templo Franciscano Mercado Revolución Mural Paseo de la Barranca Museo de Relojería y Autómatas Alberto Olvera Palacio Municipal Panadería Vázquez Plaza de Armas Parroquia de San Pedro y San Pablo Reloj Floral Reloj de Piso con Fases Lunares Sidrera de San Rafael Valle de Piedras Encimadas.
FESTIVIDADES
Fiestas de San Pedro y San Pablo, 29 junio. Fiestas patronales. Virgen de la Asunción, 15 agosto. Exposiciones y ofrendas. Feria de la Manzana, 3ª semana agosto. Festival del Pan de Queso, Principios de noviembre.
DESCUBRE ALAMOS SONORA