
TAXCO GUERRERO
En cada calle, una historia; en cada joya, el alma de Taxco

Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, es un Pueblo Mágico famoso por su impresionante arquitectura colonial, sus calles empedradas y su tradición platera. Conocido como la capital mexicana de la plata, Taxco deslumbra con sus talleres artesanales y su icónica Parroquia de Santa Prisca, una joya barroca. Su paisaje montañoso, sus celebraciones religiosas como la Semana Santa y su riqueza cultural lo convierten en un destino lleno de historia, arte y espiritualidad.

Taxco, Guerrero: La Ciudad de la Plata que Brilla con Historia
Ubicado entre montañas, Taxco es un Pueblo Mágico de calles empedradas, arquitectura colonial y tradición platera que encanta a todos los que lo visitan. Su belleza está en cada rincón: fachadas blancas con techos de teja roja, balcones floridos, y callejones empinados que parecen salidos de un cuento.
ATRACTIVOS
Arquitectura y Centro Histórico (Pueblo Mágico)
-
Templo y Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián
Impresionante obra churrigueresca del siglo XVIII, con fachada barroca y rica ornamentación interior, construida entre 1751–1759 por José de la Borda -
Plaza Borda (zócalo)
Plaza central rodeada de casas blancas, kiosco, tiendas de plata y cafés; epicentro de la vida cultural local -
Centro histórico protegido
72 manzanas con 96 inmuebles virreinales, declarado zona de monumentos históricos por el .
-
Casa Borda y Casa Humboldt (Museo de Arte Virreinal)
Antiguas residencias coloniales hoy reconvertidas en centros culturales y museos; visitables para conocer historia y arte
Platería y Museos
-
Museo de la Platería o Guillermo Spratling
Exhibe colecciones del fundador de la plata moderna de Taxco: piezas artesanales e inspiración prehispánica -
Museo Casa Figueroa
Otro edificio histórico con colecciones artísticas y objetos religiosos -
Tiendas y talleres de joyería de plata
Calles alineadas con prestigiosos artesanos y tiendas que siguen la tradición taxqueña.
Miradores y naturaleza
-
Cristo Monumental de Taxco (Cerro de Atachi)
Escultura de 20 m que ofrece vistas panorámicas de la ciudad; acceso a pie o en vehículo -
Teleférico de Montetaxco
Viaje en cable desde el centro hasta un mirador superior, con vistas increíbles de Taxco y sus montañas -
Grutas de Cacahuamilpa (cercanas)
Sistema de cuevas subterráneas majestuosas, accesible en excursión desde Taxco
Cultura y tradiciones
-
Semana Santa en Taxco
Famosas procesiones nocturnas entre el Jueves Santo y Domingo de Resurrección, centradas en Santa Prisca -
Festivales cocina y mezcal
La ciudad vibra con actividades culturales y degustaciones en plazas y cafés coloniales .
Experiencias y recorridos
-
Paseo por calles empedradas
Camina sin prisa entre callejones adoquinados, tranvías VW, cafeterías y detalles coloniales . -
Exploración de minas prehispánicas
Visitas a antiguas minas coloniales —una incluso oculta bajo un bar hotelero— gracias a tours guiados

🌽Gastronomía de Taxco, Guerrero
La gastronomía de Taxco es un reflejo de la riqueza cultural y minera de Guerrero, donde los sabores tradicionales se mezclan con recetas ancestrales. Este Pueblo Mágico es conocido no solo por su plata, sino también por su deliciosa cocina regional.
Entre los platillos más emblemáticos se encuentran el pozole, preparado con maíz cacahuazintle y carne de cerdo, así como las enchiladas taxqueñas con salsa roja y queso fresco. También son típicos los tamales de ceniza y las calabazas en tacha, un dulce tradicional hecho con calabaza cocida en miel de piloncillo.
Para acompañar estas delicias, es común disfrutar del tepache, una bebida fermentada a base de piña, o el mezcal artesanal, muy apreciado en la región.
Comer en Taxco es sumergirse en una experiencia llena de historia, tradición y sabor que refleja el corazón de Guerrero.
DESCUBRE TEQUISQUIAPAN