TAPALPA JALISCO

Tapalpa: Magia entre bosques, montañas y tradiciones jaliscienses.

Tapalpa es un encantador Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Sur de Jalisco. Su nombre significa "tierra de colores" en náhuatl, y hace honor a la belleza de sus paisajes boscosos, calles empedradas y arquitectura tradicional. Es un destino ideal para quienes buscan un respiro entre naturaleza, aventura y cultura. Tapalpa enamora con su ambiente rústico, su neblina matutina y su espíritu tranquilo que se mezcla con la calidez de su gente. 

CARACTERISTICAS

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002,Su nombre significa "tierra de colores",Se encuentra "abrazado" por la gran Sierra Madre Occidental,Tapalpa conserva un ambiente provinciano que fascina a los visitantes, ofrece tradiciones, sabores y un clima fresco (con una temperatura media anual de 16°C) para disfrutar de hermosos paisajes naturales que lo rodean

UBICACION

El municipio de Tapalpa se encuentra en el suroeste del estado de Jalisco, limita al norte con los municipios de Atemajac de Brizuela y Chiquilistlán, al sur con el municipio de San Gabriel, al oriente con los municipios de Sayula, Amacueca y Techaluta y al poniente el municipio de Tonaya.

🌽Gastronomía de Tapalpa, Jalisco

La cocina de Tapalpa es casera, sabrosa y representativa de la sierra jalisciense. Sus platillos más típicos son:

  • Borrego al pastor
    Preparado lentamente en horno bajo tierra, adobado con chiles y especias.

  • Tamales de acelga y tamales nejos
    Variedades tradicionales hechas con masa, carne o vegetales, envueltos en hoja de maíz o acelga.

  • Churros con chocolate caliente
    Ideales para disfrutar en las frías tardes del pueblo.

  • Pan de horno de leña
    Suaves y aromáticos, como las famosas piedras (pan dulce típico).

  • Birria y carne en su jugo
    Platillos tradicionales de Jalisco, preparados al estilo serrano.

  • Dulces regionales
    Como cajetas, frutas cristalizadas, y conservas artesanales.

Para beber, puedes disfrutar de ponches caseros (de granada, tamarindo o nuez) y tejuino, una bebida ancestral de maíz fermentado.

  • Atractivos 

    1. Piedrotas del Valle de los Enigmas

      • Formaciones rocosas gigantes en un paisaje espectacular, perfectas para caminatas y paseos a caballo.

    2. Parroquia de San Antonio de Padua

      • Templo principal de Tapalpa, construido con ladrillo rojo y rodeado por la plaza central.

    3. Templo Viejo (de la Inmaculada Concepción)

      • Hermosa iglesia en ruinas del siglo XVII, que conserva su majestuosidad colonial.

    4. Centro Histórico

      • Calles empedradas, casas blancas con techos de teja y balcones floridos.

    5. Cascada El Salto del Nogal

      • Una de las más altas del estado, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

    6. Mirador del Cerro de la Cruz

      • Punto panorámico que ofrece vistas impresionantes del valle y las montañas.

    7. Tianguis de artesanías

      • Productos como textiles, madera tallada, mermeladas, quesos y artículos rústicos.

    8. Centro Ecológico Las Piedrotas

      • Zona de camping, tirolesa, paseos guiados y experiencias al aire libre.

    9. Bosques de pino y encino

      • Ideales para caminatas, ciclismo de montaña y avistamiento de aves.

    10. Fiestas tradicionales

    • Como la feria de San Antonio en junio, y eventos religiosos y culturales que llenan el pueblo de música, fe y color.

DESCUBRE VALLE DE BRAVO

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar