JALPA, GUANAJUATO

Jalpa de Cánovas: Historia viva entre haciendas, sabores y tradiciones. 

.Jalpa de Cánovas es un encantador Pueblo Mágico del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato, que conserva el esplendor de la época porfiriana a través de sus haciendas, calles empedradas y arquitectura tradicional. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, historia y contacto con la naturaleza. Su belleza, su aire nostálgico y sus construcciones majestuosas lo convierten en un tesoro escondido del Bajío mexicano.

DATOS HISTORICOS

La fundación de Jalpa de Cánovas data de 1542, cuando la Audiencia de Nueva Galicia, en la jurisdicción de la Villa de Lagos, le otorgara al capitán español Don Juan de Villaseñor y Orozco una merced consistente de 4 sitios para ganado mayor y 8 caballerías de tierra, misma que comprendió partes de los Reinos de la Nueva España y de la Nueva Galicia. Para tener una idea de las dimensiones de este merced otorgada al que fuera tronco de un linaje con descendientes como Hidalgo e Iturbide, un sitio de ganado mayor es igual a 41 caballerías, lo que es igual a 1755.67 hectáreas, por lo que la donación constaba de aproximadamente 7 mil 365 hectáreas. Esta hacienda, Don Juan la dejaría en herencia a su hija María de Orozco.


🌽Gastronomía de Jalpa de Cánovas

La cocina de Jalpa es una mezcla de recetas tradicionales, ingredientes frescos del campo y sazón hogareño. Algunos platillos y productos típicos que puedes disfrutar son:

  • Gorditas de horno: rellenas de piloncillo, frijol o chicharrón.

  • Carnitas de cerdo: acompañadas de tortillas hechas a mano y salsa molcajeteada.

  • Pan artesanal: como el pan de pulque y pan ranchero cocido en horno de piedra.

  • Tacos dorados y enchiladas rojas: hechos con recetas familiares.

  • Frutas de temporada: como duraznos, granadas y membrillos que también se usan en conservas y licores.

No puedes dejar de probar sus nieves artesanales ni el aguamiel fresco, directo del maguey.

Atractivos 

Hacienda de Jalpa

  • Antigua hacienda porfiriana con arquitectura imponente y jardines hermosos, corazón del pueblo.

Parroquia del Señor de la Misericordia

  • Majestuoso templo de cantera que domina la plaza principal, un símbolo del pueblo.

Museo de Jalpa

  • Espacio que conserva fotografías, objetos y documentos históricos de la región.

Presas y canales históricos

  • Obra hidráulica antigua que rodea el pueblo; ideal para caminatas y fotografía.

Parque Ecológico

  • Área natural con senderos para caminar, montar bicicleta y disfrutar de la flora local.

Fiestas tradicionales

  • Como la Fiesta del Señor de la Misericordia y las ferias de productos locales, que llenan el pueblo de color, fe y cultura.

DESCUBRE JIQUILAPN 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar