
HUAMANTLA
Huamantla teje con fe, arte y fiesta su propia leyenda"

Huamantla, Tlaxcala, es un encantador Pueblo Mágico ubicado al oriente del estado de Tlaxcala. Reconocido por su riqueza cultural, historia y tradiciones, Huamantla destaca por su famosa "Noche que Nadie Duerme", donde se elaboran impresionantes alfombras de aserrín y flores por sus calles. Su historia se remonta a la época prehispánica y colonial, y su entorno natural y arquitectura virreinal hacen de este lugar un destino ideal para el turismo cultural y religioso. Además, es muy conocido por su tradición taurina y por la devoción a la Virgen de La Caridad.

Huamantla, Tlaxcala: Arte, Tradición y Fé en Cada Paso
Huamantla es un Pueblo Mágico que deslumbra con su profundo sentido de identidad, sus fiestas llenas de color y sus tradiciones centenarias. Ubicado al oriente de Tlaxcala, entre campos de cultivo y al pie de la Malinche, este pueblo combina la tranquilidad de la provincia con el orgullo de un legado artístico incomparable.

🌽 Gastronomía de Huamantla, Tlaxcala
La gastronomía de Huamantla es una celebración del sabor tlaxcalteca, donde se combinan ingredientes ancestrales y técnicas tradicionales que han perdurado por generaciones. En este Pueblo Mágico, la comida es parte esencial de su identidad cultural.
Entre sus platillos más destacados se encuentra el mole prieto, una receta tradicional hecha a base de maíz tostado, chiles y especias, acompañado comúnmente con carne de cerdo o guajolote. También son típicos los tlacoyos, tacos de longaniza, tamales de anís, y las quesadillas de huitlacoche o flor de calabaza.
Para quienes buscan algo dulce, Huamantla ofrece muéganos tradicionales, hechos con masa de trigo frita y bañados en miel de piloncillo. Además, es común encontrar atole de masa, aguamiel y productos derivados del maguey como el pulque.
Degustar la cocina huamantleca es descubrir los sabores del México profundo, enmarcados por sus alfombras de aserrín, fiestas religiosas y tradiciones vivas.

Atractivos
*Basílica de la Virgen de la Caridad *Convento Franciscano *Templo, Ex Convento y Parroquia de San Luis Obispo. *Museo de la Ciudad *Museo Nacional del Títere Roseta Aranda - MUNATI *Museo Taurino *Hacienda pulqueras como, Soltepec, Tenexac y Casa Malinche. *Hacienda San Francisco Tecoac *Hacienda San Diego Baquedano *Palacio Municipal *Parque Nacional La Malinche, Cerro de Xalapaxco *Taller de títeres Gerónimo *Taller de tapetes y alfombras Servín *Taller de muéganos Adelita.
DESCUBRE TEPOZTLAN