
ALAMOS SONORA
Álamos: La ciudad de los portales y los sueños coloniales.

Álamos, ubicado en el sur del estado de Sonora, es un encantador Pueblo Mágico que deslumbra con su arquitectura colonial, sus callejones empedrados y su riqueza cultural. Conocido como "La Ciudad de los Portales", Álamos fue una antigua ciudad minera que floreció en la época virreinal y conserva ese aire nostálgico que enamora a cada visitante.

HISTORIA
Álamos es una villa mexicana localizada en el sureste del estado de Sonora. La población es la cabecera y la localidad más habitada del municipio de Álamos. Es un Pueblo Mágico y fue además la primera localidad en obtener este título en el estado de Sonora. Según los datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población total de 10,961 habitantes. Es también conocida como: "La Ciudad de los Portales". Fue fundada a finales del siglo xvii al descubrirse una mina de plata en esa región, por el entonces gobernador de Sonora y Sinaloa, Domingo Terán de los Ríos Álamos fue una de las primeras localidades con el título de ciudad del antiguo Estado de Occidente, y fue capital de éste de 1827 a 1830. También fue una de las localidades más importantes y ricas del noroeste del país del siglo xvii debido a su valor social y político, dando lugar a importantes movimientos de armas, como el de la batalla de Álamos en 1865, y la batalla de 1866.Álamos actualmente es el principal atractivo histórico de Sonora, ya que es un pueblo con arquitectura colonial pura, por lo que en el año de 2005 fue declarada con el título de "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo de México. Desde el 2001 se encuentra en la lista tentativa para ser nombrada "Patrimonio Mundial de la Humanidad" por la Unesco.

🌽Gastronomía de Álamos, Sonora
La gastronomía de Álamos es una deliciosa mezcla de tradiciones sonorenses y sabores caseros que reflejan la historia y la cultura del lugar. Aquí, los platillos se preparan con ingredientes regionales y recetas que han pasado de generación en generación.
Uno de los platillos más representativos es el caldillo de res, cocinado lentamente con carne, verduras y chile para lograr un sabor reconfortante. También es muy común disfrutar de tamales de elote, enchiladas sonorenses, y el tradicional pozole rojo en festividades.
Para quienes aman la carne, en Álamos se prepara una excelente carne asada al estilo Sonora, acompañada de frijoles, tortillas de harina recién hechas y salsa tatemada. Además, no puedes dejar de probar el chorizo regional y el queso fresco artesanal.
En cuanto a postres, destacan los buñuelos con miel de piloncillo, las coyotas (galletas rellenas de piloncillo o cajeta) y las empanadas de calabaza o piña.
Para acompañar los alimentos, las bebidas tradicionales como el té de canela, el café de olla y, en ocasiones especiales, un buen bacanora —licor típico de Sonora—, no pueden faltar.
Álamos no solo encanta con sus paisajes y arquitectura, también conquista paladares con su sazón auténtico y tradicional.

Atractivos
DESCUBRE COMALA